93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

12 consejos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para cuidarse

    Home bienestar 12 consejos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para cuidarse
    NextPrevious
    Salud health consejos OMS Salut consells - Clínica Galatea

    12 consejos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para cuidarse

    By Clínica Galatea | bienestar, hábitos | 3 comments | 18 septiembre, 2019 | 396

    La OMS en la 9ª Conferencia Mundial de la Salud, que tuvo lugar en Shanghái (China) en 2016, tuvo por título “Promoción de la Salud en los ODS: Salud para todos y todos para la salud”. Las líneas de acción que se propusieron no sólo se ceñían a las actitudes individuales, sino que subrayaban la responsabilidad de las instituciones locales, nacionales y globales a la hora de desarrollar políticas que contribuyan a mejorar la salud de todos los ciudadanos. Los ámbitos de intervención se centraban en la importancia de favorecer una buena gobernanza, en el desarrollo de entornos saludables (especialmente en el ámbito urbano) y en educar a la población sobre salud, enfermedad y cuidado de uno mismo.

    Por lo que respecta al autocuidado, se puso además énfasis en la importancia de la dieta saludable y de la actividad física regular.

    • OMS Consejos para una buena salud

    12 consejos de la OMS para gozar de una buena salud

    1. Seguir una dieta saludable
    2. Mantenerse físicamente activo, a diario y cada uno a su manera
    3. Vacunarse
    4. No consumir tabaco en ninguna de sus formas
    5. Evitar el consumo de alcohol o reducirlo
    6. Gestionar el estrés para una mejor salud física y mental
    7. Mantener una buena higiene
    8. No conducir a velocidad excesiva ni bajo los efectos del alcohol
    9. Abrocharse el cinturón de seguridad en el automóvil y ponerse casco al ir en bicicleta
    10. Mantener prácticas sexuales seguras
    11. Someterse a revisionesmédicas periódicas
    12. Amamantar a los bebés, es lo mejor para ellos.

    Algunas de estas propuestas de la OMS pueden ayudarnos a la hora de reflexionar sobre cuánto y de qué manera nos cuidamos. Sin caer en la idolatría de la salud como el supremo bien, procuremos aprender a cuidar y a respetar nuestro cuerpo, ya que puede ayudarnos a vivir mejor.

    SALUD DEL MÉDICO

    Related Post

    • ¿Cuidamos nuestro sueño los profesionales de la salud? Evidencia científica y recomendaciones

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Los profesionales de la salud tienden a descuidar el sueño, como también otras actividades de autocuidado, generalmente en aras de cuidar a los demás antes que a sí mismos. De hecho, en cuanto a losRead more

    • Dieta equilibrada y saludable - Clínica Galatea

      Consejos para una dieta equilibrada y saludable

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En el taller semanal sobre hábitos saludables que dirige enfermería con los pacientes ingresados en la Clínica Galatea, se ha detectado que estos, aun siendo profesionales de la salud, desconocen aspectos muy importantes sobre la relación entre una dieta equilibrada y la salud mental. De hecho, aunque el cerebro representa solo el 2-3 % del peso corporal, es responsable del 20 % de la energía que gastamos a diario.

    • Mecanismo afrontamiento - Mecanisme afrontament medicina- Clínica Galatea

      Ejercicio de la medicina y mecanismos de afrontamiento: Beneficios y dificultades

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En un reciente artículo, la doctora Claire Gerada, del programa para médicos del National Health Service (NHS) en Reino Unido, reflexionaba sobre los mecanismos de afrontamiento que suelen desarrollarse cuando se ejerce la medicina y de qué beneficios y dificultades comportan a nivel psicológico. La novedad de su enfoque es que inicialmente rescata el valor adaptativo de dichas estrategias, para después señalar cuándo pueden volverse problemáticas para el médico*

    • salud psicólogos - clínica galatea

      La salud de los psicólogos, ¿qué sabemos de ella?

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En anteriores posts hemos abordado cuáles eran las condiciones de salud y autocuidado de los profesionales sanitarios, partiendo de los datos publicados por la Fundació Galatea. Tanto los médicos como los enfermeros mostraron un riesgo incrementado, en comparaciónRead more

    • presentismo laboral - Clínica Galatea

      Presentismo laboral, ¿a qué nos referimos?

      By Clínica Galatea | 0 comment

      El término presentismo laboral es una traducción del inglés (“presentism”) que todavía no ha sido aceptada por la Real Academia Española pero que se usa con mucha frecuencia cuando hacemos mención al grado de compromiso de un profesional conRead more

    3 comments

    • Mariangel Bats Responder 24 enero, 2022 at 22:04

      esto de verdad que si sirve me ayudo mucho en mis estudios
      saludos desde venezuela

    • Kenya Lara Responder 16 diciembre, 2021 at 22:11

      Muchas gracias

      • 1111 Responder 16 diciembre, 2021 at 22:12

        Hola

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • La Fundación Galatea recibe la placa Josep Trueta 2023 al merito sanitario 24 febrero, 2023
    • Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión 26 enero, 2023
    • ¿Qué es la mentalización? Conceptos básicos e implicaciones psicoterapéuticas 19 diciembre, 2022
    • Consumo de drogas ilegales en adultos en Europa: ¿cuál es el panorama actual? 29 noviembre, 2022
    • Tratamiento con sustancias psicodélicas: ¿una nueva vía terapéutica? 27 octubre, 2022

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL Mentalización MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Reflexión Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO Trueta

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2021
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea