93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

Testimoniales

Después del tratamiento ambulatorio recibido, requerí ingresar en la Clínica Galatea, a la que estoy profundamente agradecida, tanto al programa de tratamiento como al acompañamiento recibido durante la estancia por parte de todo el equipo. Hay un antes triste y oscuro, antes de ponerme en vuestras manos; y el actual de serenidad y toma de contacto con mi ser.
Gracias.
Enter Author name.
Médico, 61 años
Desde el primer momento me recibieron con mucho aprecio.
Me sentí acogida, me tranquilizaron. Venía muy asustada por cómo me veía a mí misma.
Hablamos de lo que pasaba y me dijeron que me sostendrían, que quizás tendría que cambiar algunas cosas de mí para comprender lo que me había pasado y que necesitaría nuevas habilidades y que con esto me ayudarían, que no era fácil porque ya tengo una edad y tenemos adherencias disfuncionales muy adheridas a la personalidad. También me dijeron que seguramente había cosas de mí que no había que cambiar, respetando mis valores.
Me llegó el mensaje de estos profesionales, del hecho que hasta entonces yo había estado haciendo un buen trabajo y que había virtudes que tendría que mantener y no dejarlas en este cambio de comprensión.
Primero fue comprender lo que me había pasado, después reconocer que también le pasa a otras personas, después que es temporal que pasará y sanaré.
La actuación del equipo de la Clínica Galatea ha sido un tesoro, una preciosísima experiencia y muy enriquecedora.
He pasado por diferentes estados emocionales: rabia, vergüenza y tristeza y siempre han estado ahí.
Todavía estoy en el camino, me han enseñado con la terapia de la compasión a aceptar e identificar la autocrítica y la posibilidad de poder autocorregirme para poder mirar al futuro.
La bondad ha sido vuestra mejor baza.
No sé cómo será el dibujo final de este resurgir de la crisis, pero os doy las gracias por vuestra atención y es un honor que dispogamos de este servicio para poder recoger a las personas que sufrimos dentro de la profesión.
Enter Author name.
Enfermera de 58 años
Desde el primer momento me recibieron con mucho aprecio.
Me sentí acogida, me tranquilizaron. Venía muy asustada por cómo me veía a mí misma.
Hablamos de lo que pasaba y me dijeron que me sostendrían, que quizás tendría que cambiar algunas cosas de mí para comprender lo que me había pasado y que necesitaría nuevas habilidades y que con esto me ayudarían, que no era fácil porque ya tengo una edad y tenemos adherencias disfuncionales muy adheridas a la personalidad. También me dijeron que seguramente había cosas de mí que no había que cambiar, respetando mis valores.
Me llegó el mensaje de estos profesionales, del hecho que hasta entonces yo había estado haciendo un buen trabajo y que había virtudes que tendría que mantener y no dejarlas en este cambio de comprensión.
Primero fue comprender lo que me había pasado, después reconocer que también le pasa a otras personas, después que es temporal que pasará y sanaré.
La actuación del equipo de la Clínica Galatea ha sido un tesoro, una preciosísima experiencia y muy enriquecedora.
He pasado por diferentes estados emocionales: rabia, vergüenza y tristeza y siempre han estado ahí.
Todavía estoy en el camino, me han enseñado con la terapia de la compasión a aceptar e identificar la autocrítica y la posibilidad de poder autocorregirme para poder mirar al futuro.
La bondad ha sido vuestra mejor baza.
No sé cómo será el dibujo final de este resurgir de la crisis, pero os doy las gracias por vuestra atención y es un honor que dispogamos de este servicio para poder recoger a las personas que sufrimos dentro de la profesión.
Enter Author name.
Enfermera de 58 años
Soy una enfermera de 59 años de edad.
He estado ingresada en la Clínica Galatea cinco semanas.
Ha sido lo mejor que me podía haber sucedido.
Hoy tengo el alta hospitalaria y desearía animar a todos los sanitarios a pedir ayuda.
Galatea es única. Todos sus profesionales son excepcionales y el grupo de pacientes que han acompañado mis días, una maravilla.
Desde el minuto cero me sentí tratada como persona, no sólo como una enferma a tratar.
Las instalaciones, acogedoras.
Organización de actividades.
Hoy me dejo un trocito de mí aquí.
Me voy con un diagnóstico que hará que mi vida y la de los míos mejore también. Me voy con un trocito de corazón de todos los compañeros que me han acompañado en Galatea.
Gracias infinitas equipo.
Enter Author name.
Enfermera, 59 años
Esta reflexión no nace desde la posición de “paciente de”, “enfermo de”, “afectado de”, etc., ni con los verbos “yo soy “o “yo tengo” (siempre haciendo referencia a un problema de adicción y/o trastorno mental), sino que nace desde la persona que soy, que sigo siendo y seré, con mis características, mis individualidades, mis manías y algunas “singularidades emocionales” que en ocasiones me pueden limitar en la vida diaria e incluso en mi propia existencia.

Podría resultar insignificante este cambio de nomenclatura, pero resulta asombroso cómo el cerebro recibe y procesa dicho cambio de información lingüística; así no lo impregnamos de más conceptos negativos.

(…)

Aquí me referiré a lo que supone el estigma de padecer una adicción o una enfermedad mental. Dicho concepto ya de por sí tiene unas connotaciones negativas y supone, además de asociar o etiquetar a una persona con un diagnóstico, añadir juicios de valor por parte del entorno profesional, personal o familiar y, en general, olvidarse de la persona que hay dentro y por qué circunstancias ha llegado a la situación actual.

Esta misma estigmatización propicia el rechazo y/o aislamiento, del entorno y de uno mismo, y tan perjudicial es la estigmatización exógena como la endógena, ya que es esta última la que va destruyendo nuestro ser y nuestra esencia como persona y, en ocasiones, contribuye a la no aceptación de que se tiene un trastorno, que va quedando oculto bajo capas y capas de tristeza, culpa, vergüenza, rabia, desesperanza, etc.

Y me pregunto, ¿cómo y por qué se llega a ese extremo? Seguro que durante el camino han aparecido salvavidas que tal vez habremos rechazado para no ser descubiertos y por “el qué dirán”.

¿No merece la pena luchar por recuperar nuestra esencia como personas? Y mi respuesta es: ¡claro que merece la pena!

Galatea es el lugar perfecto para iniciar la reconstrucción personal.

Mil gracias, equipo Galatea.

Enter Author name.
Enfermera, 49 años
Es una clínica donde el trato es muy humano y cercano, manteniendo en todo momento la identidad y la confidencialidad. Al mismo tiempo, te sientes integrado y atendido por los terapeutas y profesionales sin que se pierda nuestra identidad. Hay que valorar la gran coordinación del equipo multidisciplinar incluso en los momentos difíciles.
Enter Author name.
Enfermera, 60 años
Hace unos meses, en un seminario de atención primaria, el doctor Rodríguez Sendiz abrió las jornadas recordando que venía de una reunión con los responsables del PAIME y habló de su existencia y del excelente recurso que suponía. Mientras él hablaba desde el estrado, yo, sentado entre los asistentes, no podía dejar de pensar que si yo estaba sentado entre el público, y no muerto o encerrado, era gracias a la Clínica Galatea y al PAIME, entre otros recursos. Como médico enfermo me he sentido como un náufrago sin tan siquiera un tronco donde agarrarme hasta que, gracias a una excelente psiquiatra, conocí la existencia de la Clínica Galatea. Entonces supe que no estaba solo y he podido tener el privilegio de recibir un tratamiento del que yo destacaría la profesionalidad, la calidad de la asistencia a todos los niveles y sobre todo el respeto al paciente, al que en ningún momento se infantiliza por el hecho de haber sido ingresado por una enfermedad mental. El confort y la calidad de las instalaciones te ayudan sin duda a sentirte de nuevo un ser digno con capacidad de seguir adelante. No puedo manifestar más que gratitud tanto hacia la institución como absolutamente hacia todos los profesionales que trabajan en ella.
Enter Author name.
Médico, 56 años
Estuve ingresada por una adición y no he vuelto a consumir.

Sólo tengo que decir que todo el equipo humano es insuperable, muy comprometido, muy profesional y muy acogedor.

Me han enseñado de nuevo a quererme, a cuidarme y ahora vuelvo a ser yo misma.

Me he comprometido para el resto de mi vida con la Clínica Galatea, mi agradecimiento más profundo. La experiencia ha sido muy gratificante en profesionalidad, compañerismo y cariño que he podido vivir y sentir para superar mi adicción, en este caso como paciente, es decir, desde el lado opuesto que me ha hecho crecer como persona.

Transmito mi agradecimiento a TODO el equipo de Galatea: immejorable en trato y profesionalidad. Seguid así, ¡ayudando!

Enter Author name.
Médica, 40 años
Mi médico de empresa fue el que me puso en contacto con la clínica. Tenía un grave problema de adicción con la cocaína y fue la tabla de salvación que hacía tiempo que buscaba. Me sentí arropada por todos los profesionales que forman parte del programa (psiquiatras, psicólogos, médicos internistas y enfermería). Gracias también a las terapias tuve acceso a conocimientos e información que me enseñaron a tener los instrumentos necesarios para lograr la abstinencia, que ya dura 7 años.
Enter Author name.
Enfermera, 66 años
Mi historia en la clínica ha sido una experiencia positiva y útil inolvidable. Los servicios recibidos son excelentes. Los profesionales que me han atendido, tanto psiquiatras como psicólogos, personal de enfermería, auxiliares, etc. están altamente cualificados y son muy competentes, a la vez que tratan de forma humana. En resumen: muy recomendable desde mi punto de vista.
Enter Author name.
Médico pediatra, 64 años
No existen palabras para describir el gran trato que he recibido por parte de todos los profesionales sanitarios. Su labor es excepcional. Me han ayudado como nunca imaginé que nadie podía hacerlo. Les estaré eternamente agradecida por cómo han cambiado mi vida enseñándome que el principal cambio está en mí.

Dentro del mundo sanitario siguen existiendo muchos juicios de valor sumamente insanos, y reconocer que uno mismo tiene el problema seguramente no es bien recibido por parte del equipo donde trabaje; es incongruente pero cierto. Para mí ha sido fundamental conservar el anonimato y la garantía de confidencialidad. Ojalá genere una divulgación exitosa de estos programas tan necesarios dentro del colectivo sanitario, ya que como dice el refrán, “en casa del herrero, cuchara de palo”.

Enter Author name.
Enfermera, 33 años
Creo que es bueno pedir ayuda o bien aceptarla cuando solo no puedes. No todos los profesionales o instituciones de salud mental tienen la calidad profesional y humana que he sentido al ser tratada dentro del Programa Retorn. En el año 2000 tuve el primer contacto por consultas externas y posteriormente en el hospital de día. He estado hospitalizada por primera vez este 18 de abril del 2017 y tengo que agradecer a todos los profesionales que, mediante sus recursos, tanto en conocimientos como humanos, han hecho posible que amara a mi vida y a mi persona, enseñándome todo lo que se puede aprender y así cambiar los hábitos que hacen que todo lo que me rodea sea más valioso para mí. Muchas gracias a todas las personas que habéis hecho posible que mi cuerpo y mi alma disfruten de una nueva paz.
Enter Author name.
Enfermera, 64 años
Mi experiencia en el ingreso ha sido fantástica. Me he sentido cuidada y atendida por todos los profesionales que forman el equipo Galatea. Mi opinión es que el ingreso ha sido inmejorable en el trato recibido y muy beneficioso para mí. Llegué aquí por la recomendación de un médico psiquiatra.
Enter Author name.
Psicóloga, 55 años
No encuentro palabras. Solo puedo decir que estoy salvada, os tengo a vosotros. Mil gracias. No os canséis nunca de ayudar a quien necesita ayuda como yo.
Enter Author name.
Enfermera, 47 años
Con estas palabras expreso mi agradecimiento a todo el equipo de profesionales de la Clínica Galatea.

Entré sin ilusiones, apática y muy triste, tras una baja de casi tres meses encerrada en casa.

Me voy hoy, un mes después del ingreso, camino de la vida, contenta por el trabajo que he hecho y que me habéis ayudado a hacer. Con ilusiones renovadas y activa.

El nuevo camino ha sido posible gracias a este mes que he compartido con vosotros. No era fácil, pero habéis hecho que sea una realidad.

En la maleta pongo las herramientas que he aprendido de nuevo, otras que había olvidado. Este equipaje es lo que me hace falta para retornar a la vida.

Enter Author name.
Psicóloga, 56 años

Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

93 205 72 67

 

info@clinica-galatea.com
ISO9001
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • La clínica en cifras
  • Transparencia
  • Código ético
  • Política de la entidad
  • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
  • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
  • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
  • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
  • Memoria ejecutiva CATSalut 2021
Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
  • Aviso legal
  • Blog
  • Conferencia
  • Contactar
  • Criterios de admisión y exclusión
  • Docencia y formación
  • Equipo
  • Inicio
  • Instalaciones
  • La clínica en cifras
  • La Clínica Galatea
  • La Fundación Galatea
  • Oferta asistencial
  • Política de cookies
  • Política de la entidad
  • Preguntas más frecuentes
  • Profesionales de la salud y otros
  • Publicaciones
  • Testimoniales
  • Transparencia
Clínica Galatea