93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

Medscape 2019: Estilos de vida y bienestar de los profesionales de la medicina

    Home Clínica Galatea Medscape 2019: Estilos de vida y bienestar de los profesionales de la medicina
    NextPrevious
    Medscape - Salud del medico - Clínica Galatea

    Medscape 2019: Estilos de vida y bienestar de los profesionales de la medicina

    By Clínica Galatea | Clínica Galatea | 0 comment | 1 octubre, 2019 | 4

    Resultados de la encuesta Medscape 2019 (EE. UU.)

    Anualmente se publica en Medscape un informe sobre el estilo de vida y felicidad de los médicos. Del informe de 2019, elaborado a partir de la información obtenida de las encuestas completadas durante 2018 por 15.000 médicos (hombres y mujeres) de 29 especialidades diferentes en Estados Unidos, se puede obtener una foto general sobre sus estilos de vida y sus niveles de bienestar. La muestra estaba formada fundamentalmente por varones (62 %) y la mayoría tenía entre 35 y 65 años de edad.

    Entre los hallazgos de la encuesta Medscape más reseñables, cabe señalar:

    • Más de tres cuartas partes de los médicos reconocieron ser felices en su vida personal, niveles superiores a los de la población de referencia. Entre los más satisfechos, se encontraban los especialistas en reumatología, otorrinolaringología, endocrinología y pediatría. 
    • Aunque el porcentaje de hombres y mujeres con baja autoestima era similar entre hombres y mujeres, éstas obtenían una media de puntuación de autoestima menor que la de los varones.
    • Los niveles más altos de autosatisfacción se encontraron en los cirujanos plásticos, urólogos, oftalmólogos y endocrinólogos, mientras que obtenían menores puntuaciones los especialistas en enfermedades infecciosas, oncología y medicina interna.
    • Algo más de las tres cuartas partes de los profesionales referían que su ejercicio profesional tiene un impacto favorable en su sensación de bienestar.

    Otros hallazgos interesantes de la encuesta Medscape fueron:

    • La frecuencia semanal de uso de internet era entre una y diez horas semanales (70 %) seguido por quienes reconocían consultarlo entre 11 y 20 horas a la semana (23 %). Estos datos contrastan con la media de uso semanal de internet en la población general en EE. UU., que pasó de las 9,4 horas/semana en el año 2000 a 24 horas/semana en la actualidad.
    • En cuanto a la convivencia: el 85 % estaba casado y/o vivía en pareja, y hasta un 84 % valoraba positivamente dicha relación, sin que se apreciaran diferencias significativas por sexo. El 18 % de las parejas era también médico, mientras que el 27 % tenía otras profesiones dentro del ámbito de la salud.
    • Por lo que respecta al cuidado de la salud: el 65 % refería un consumo inferior a dos bebidas alcohólicas a la semana; la mayor parte, en especial las mujeres, procuraba mantener el peso (32 %) o incluso intentaba evitar el sobrepeso (49 %) y sólo uno de cada diez no hacía ningún tipo de ejercicio físico a la semana.

    A la hora de interpretar estos resultados de la encuesta Medscape e intentar extrapolar las conclusiones a otros países, es preciso tener en cuenta las diferencias notables entre los sistemas de salud, así como las diferencias en aspectos profesionales tales como la retribución salarial o el status social del médico, entre otros. Aun así, los resultados de la encuesta Medscape nos permiten considerar que la mayoría de quienes ejercen la Medicina, a pesar de las presiones sociales, laborales y al actual Estado del Malestar, sigue siendo feliz en su vida personal y profesional y se cuida más que el resto de la población general.

    No tags.

    Related Post

    • La reflexió a la pràctica clínica

      Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En los últimos años, se haya ido afianzando la apuesta por generar espacios de reflexión en la práctica clínica cotidiana, en los que poder detenernos a dialogar sobre aspectos relacionados con nuestro quehacer que impactan, no sólo en nosotros, sino también en los pacientes que atendemos y en el resto de actores involucrados en nuestro día a día, de manera más o menos explícita.

    • Jornades PAIMM - Jornadas PAIME

      VI Jornadas Técnicas PAIME (Córdoba): compartiendo experiencias clínicas sobre la atención a médicos con problemas de salud mental

      By Clínica Galatea | 1 comment

      Estos días (30 de septiembre y 1 de octubre de 2022) se celebran en Córdoba las VI Jornadas Clínicas del Programa de Atención al Médico Enfermo (PAIME), encuentro que se organiza cada dos años y que retoma, en esta ocasión, el formato presencial que había sido suspendido durante la pandemia por COVID-19. El anfitrión de las jornadas es el Colegio Oficial de Médicos de Córdoba que, además, celebra este año el vigésimo aniversario de la puesta en marcha de su programa PAIME.

    • Estudi COVID-19 Clínica Galatea Postpandemia

      El impacto de la COVID-19 en profesionales de la salud más allá de 2020: resultados de la segunda fase del estudio Galatea

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La Fundación Galatea publicó el pasado mes de enero las conclusiones de la segunda fase del estudio sobre las repercusiones de la COVID-19 en la salud y el ejercicio profesional de los profesionales de la salud de Cataluña.

    • realitat virtual - Clínica Galatea

      La Clínica Galatea y el Centro de Psicoterapia de Barcelona – Servicios de Salud Mental (CPB-SSM) ponen en marcha el proyecto EYME

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En los pasados 16 y 25 de febrero de 2022, se realizó, en la Sala Auditorio del Hospital de Día del Centre Psicoterapia Barcelona (CPB), el Curso de formación para la utilización de EYME en psicoterapia, dirigido conjuntamente a los profesionales de la Clínica Galatea y del hospital de día de CPBSSM. El curso fue dirigido por los docentes Guillem Feixas, Josep Montañés y Anna Calvo.

    • Competencias profesionales de la salud | Clínica Galatea

      Las 7 competencias básicas del profesional de la salud reflexivo/a

      By Clínica Galatea | 0 comment

      n la quinta edición del libro Supervision in the Helping Professions (“Supervisión en las profesiones de ayuda”), publicada en 2020, los autores, Peter Hawkins y Aisling McMahon, expertos en acompañar a equipos y formar en liderazgo, dedican un capítulo a las que consideran siete competencias básicas que los profesionales de la salud deben cultivar si quieren desarrollar un quehacer reflexivo. Son las siguientes:

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión 26 enero, 2023
    • ¿Qué es la mentalización? Conceptos básicos e implicaciones psicoterapéuticas 19 diciembre, 2022
    • Consumo de drogas ilegales en adultos en Europa: ¿cuál es el panorama actual? 29 noviembre, 2022
    • Tratamiento con sustancias psicodélicas: ¿una nueva vía terapéutica? 27 octubre, 2022
    • VI Jornadas Técnicas PAIME (Córdoba): compartiendo experiencias clínicas sobre la atención a médicos con problemas de salud mental 30 septiembre, 2022

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL Mentalización MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Reflexión Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2021
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea