93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

¿Cuáles son las drogas consumidas en España con más frecuencia?

    Home adicciones ¿Cuáles son las drogas consumidas en España con más frecuencia?
    NextPrevious
    drogues drogas - estadistiques consum

    ¿Cuáles son las drogas consumidas en España con más frecuencia?

    By Clínica Galatea | adicciones, General | 0 comment | 18 febrero, 2019 | 21

    Según los datos ofrecidos por el Observatorio Nacional de Drogas en diciembre de 2018 (estudio EDADES 2017-2018), las drogas consumidas de forma más frecuente en la actualidad son el alcohol, el tabaco y los medicamentos hipnosedantes y, entre las drogas ilegales, destaca el cannabis.

     

    Datos por hombres, mujeres y según rango de edad.

    En hombres es más frecuente el consumo de tabaco, alcohol, cannabis, cocaína, éxtasis, anfetaminas, alucinógenos e inhalables volátiles. En cambio, es mayor la prevalencia de uso de sedantes y analgésicos opioides en mujeres. En la población de 15 a 17 años destaca el consumo de cannabis, alucinógenos y setas mágicas. Entre los jóvenes de 15 a 24 años, llama la atención la presencia de consumo de alcohol según un patrón de atracón (en el argot, “botellón”) siendo la frecuencia estimada en chicos del 18,4 % y en chicas del 12,1 %.

     

    Figura 1. Datos prevalencia consumo Plan Nacional de Drogas (2017-2018).

    Estadistiques_consum drogues drogas 2018 _ Clínica Galatea

    Fuente: Ministerio de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales.

     

    Si bien con respecto al estudio previo (2015-2016), se ha observado una ligera disminución en el consumo de alcohol, hipnosedantes, alucinógenos y nuevas sustancias, hay una tendencia al aumento en el consumo diario de tabaco. También es importante señalar que un 6,7 % refieren haber consumido analgésicos opioides en el último año; de estos, el 88,7 % los han obtenido por receta médica y el 95 % reconoce seguir las indicaciones del médico prescriptor.

    En los últimos años, ha aumentado la conciencia, especialmente entre mujeres, del riesgo que puede suponer el consumo de drogas. No obstante, persiste la tendencia a minimizar las consecuencias negativas del consumo problemático de alcohol.

     

    Nuevas drogas

    En cuanto a las nuevas drogas que se especifican en el estudio (spice, ketamina, ayahuasca, mefedrona y salvia divinorum), el 1,1 % de la población de 15 a 64 años declara haberlas probado alguna vez, siendo más frecuente el consumo entre varones entre 25 y 44 años, que refiere tener facilidad para disponer de las mismas, con un patrón de uso más bien “experimental”.

    El conocimiento del consumo de drogas en función del contexto es clave a la hora de diseñar estrategias preventivas y de intervención clínica adaptadas a la realidad de las personas que atendemos.

    ADICCIONES, ALCOHOLISMO, DROGADICCION, FÁRMACOS

    Related Post

    • Consumo de alcohol durante la COVID-19: ¿qué sabemos?

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Entrevistamos al doctor Gual, psiquiatra, jefe de la Unidad de Adicciones del Instituto de Neurociencias del Hospital Clínic de Barcelona, Universidad de Barcelona, e investigador en IDIBAPS, sobre los hábitos de consumo de alcohol durante la pandemia.

    • Constanza Daigre Blanco, doctora en Psiquiatria i Psicologia Clínica | Clínica Galatea

      La importancia de las relaciones significativas en el abordaje de las adicciones: el enfoque sistémico

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Entrevistamos Constanza Daigre Blanco, doctora en Psiquiatría y Psicología Clínica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), psicoterapeuta del Centro de Atención y Seguimiento a las Drogodependencias (CAS) del Hospital Universitario Vall d’Hebron y profesora asociada del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la UAB. Tiene una amplia experiencia en el abordaje psicoterapéutico individual y grupal a pacientes con adicciones, en especial en el ámbito de la sanidad pública. Además, ha dirigido varias tesis doctorales, ha participado en diversos proyectos de investigación competitivos y mantiene una prolífica actividad de publicación científica en el ámbito de las adicciones. Realiza las prácticas del Máster oficial en Psicología General Sanitaria en la Clínica Galatea.

    • Lara Grau - Clínica Galatea - cannabinoides

      ¿Qué sabemos de los efectos de los cannabinoides en las funciones cognitivas?

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Entrevistamos hoy a la doctora Lara Grau, psiquiatra, coordinadora de la Sección de Adiciones del Hospital Universitario Vall d’Hebron y profesora asociada de la Universidad Autónoma de Barcelona y de la Universidad Internacional de Catalunya. A nivel científico ha participado como Investigadora Colaboradora en diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales, y consta como autora en más de 80 artículos, y con más de 20 capítulos de libro, principalmente en el ámbito de las adicciones y la patología dual. Forma parte del equipo interdisciplinar de asistencia ambulatoria de la Clínica Galatea.

    • La reflexió a la pràctica clínica

      Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En los últimos años, se haya ido afianzando la apuesta por generar espacios de reflexión en la práctica clínica cotidiana, en los que poder detenernos a dialogar sobre aspectos relacionados con nuestro quehacer que impactan, no sólo en nosotros, sino también en los pacientes que atendemos y en el resto de actores involucrados en nuestro día a día, de manera más o menos explícita.

    • Drogues ilegals - drogas ilegales - informe 2022

      Consumo de drogas ilegales en adultos en Europa: ¿cuál es el panorama actual?

      By Clínica Galatea | 0 comment

      El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) publica anualmente un informe cuya finalidad es ofrecer una visión de conjunto y un resumen de la situación europea en materia de drogas. De hecho, la nueva estrategia de la Unión Europea (UE) en materia de lucha contra la droga 2021-2025, propugna que ésta debe basarse siempre en conocimiento contrastado empíricamente y transmitirse así a las instituciones implicadas y a los ciudadanos.

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • 25º aniversario del PAIMM: análisis del pasado, presente y futuro de la atención a médicos con trastornos mentales 17 noviembre, 2023
    • La importancia de las relaciones significativas en el abordaje de las adicciones: el enfoque sistémico 2 noviembre, 2023
    • Ultramodernidad: cómo nuestra atmósfera cultural afecta a nuestras vivencias 27 septiembre, 2023
    • La terapia de grupo: Los factores terapéuticos 3 julio, 2023
    • 25º Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual: la perspectiva Galatea sobre la prevención y tratamiento de adicciones en estudiantes de profesiones sanitarias 31 mayo, 2023

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL agresiones ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL Mentalización MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Reflexión Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES Terapia Terapia de grupo TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO Trueta Ultramodernidad

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2021
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2022
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea