93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

El cuidado del cuidador: algunos consejos para profesionales de la salud

    Home hábitos El cuidado del cuidador: algunos consejos para profesionales de la salud
    NextPrevious
    cuidador - Clínica Galatea

    El cuidado del cuidador: algunos consejos para profesionales de la salud

    By Clínica Galatea | hábitos | 0 comment | 24 enero, 2018 | 0

    Los profesionales de la salud están expuestos a situaciones de notable sobrecarga emocional. El cuidado de otros, especialmente si están viviendo situaciones de adversidad, como la enfermedad, supone un desgaste que debe ser reparado con estrategias que fomenten, precisamente, lo que se ha dado en llamar el cuidado del cuidador. En este malestar también pueden influir las condiciones en las que los profesionales de la salud desarrollan su trabajo: la presión asistencial, la precariedad laboral o las relaciones con equipos o instituciones que suelen ser complejas y, a menudo, difíciles.

    A lo largo de nuestra experiencia en la Clínica Galatea, se nos hace evidente que, muchas veces, a esta situación de sufrimiento psíquico se llega porque el profesional de la salud se ha olvidado de sí mismo en su labor de entrega a los otros. También constatamos que la forma en que se organizan las instituciones sanitarias puede crear ambientes más o menos propicios a la aparición y mantenimiento del malestar emocional.

     

    Consejos básicos para evitar el desgaste emocional en los profesionales de la salud

    Por esto mismo, hemos pensado recordar unos consejos individuales básicos que los profesional de la salud pueden tener en cuenta si quieren evitar el desgaste emocional y que se inspiran en las recomendaciones de la American Psychological Association:

    • Identifique las circunstancias generadoras de estrés: siga un pequeño diario durante un par de semanas sobre situaciones estresantes y sus pensamientos y sentimientos durante las mismas.
    • Adopte hábitos saludablespara combatir el estrés como: realizar ejercicio físico, reservar un tiempo para disfrutar de sus aficiones o actividades favoritas, mantener hábitos de sueño saludables, evitar el consumo de estimulantes o no usar dispositivos electrónicos como el móvil antes de dormir.
    • Establezca límites a su disponibilidad:con las nuevas tecnologías se está disponible 24 horas al día, con lo cual se difuminan los límites entre la vida profesional y personal. Ponga límites al uso del email o a las llamadas desde el trabajo en horario extra-laboral.
    • Tómese un tiempo de “descanso” o “desconexión”como vacaciones o días libres, siempre que pueda.
    • Aprenda técnicas de relajacióno use el Mindfulness.
    • Transmita su malestar a su supervisor.
    • Busque apoyo en las personas de su confianza.

     

    Cuando las condiciones laborales no sean satisfactorias pese a su empeño en mejorarlas, también puede valorar implicarse en asociaciones que promuevan mejoras efectivas en las instituciones y en las condiciones laborales de sus empleados o, en último término, valorar el cambio de trabajo como opción.

    En el próximo post, hablaremos de las condiciones que deberían cumplir las instituciones sanitarias para fomentar el cuidado de sus profesionales.

    Clínica Galatea, DEPRESIÓN, MINDFULLNESS, SALUD DEL MÉDICO, TRASTORNOS MENTALES

    Related Post

    • ¿Cuidamos nuestro sueño los profesionales de la salud? Evidencia científica y recomendaciones

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Los profesionales de la salud tienden a descuidar el sueño, como también otras actividades de autocuidado, generalmente en aras de cuidar a los demás antes que a sí mismos. De hecho, en cuanto a losRead more

    • Consumo de alcohol durante la COVID-19: ¿qué sabemos?

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Entrevistamos al doctor Gual, psiquiatra, jefe de la Unidad de Adicciones del Instituto de Neurociencias del Hospital Clínic de Barcelona, Universidad de Barcelona, e investigador en IDIBAPS, sobre los hábitos de consumo de alcohol durante la pandemia.

    • Dieta equilibrada y saludable - Clínica Galatea

      Consejos para una dieta equilibrada y saludable

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En el taller semanal sobre hábitos saludables que dirige enfermería con los pacientes ingresados en la Clínica Galatea, se ha detectado que estos, aun siendo profesionales de la salud, desconocen aspectos muy importantes sobre la relación entre una dieta equilibrada y la salud mental. De hecho, aunque el cerebro representa solo el 2-3 % del peso corporal, es responsable del 20 % de la energía que gastamos a diario.

    • Trabajar desde casa - nueva normalidad covid19 coronavirus

      Hacia una nueva normalidad: recomendaciones Galatea

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Un grupo de trabajo de la Fundación Galatea ha elaborado una serie de recomendaciones para los profesionales de la salud una vez ha pasado el Estado de Alarma y hacemos frente a unas circunstancias nuevas tanto en el ámbito laboral como personal. Durante la fase aguda de la pandemia por COVID-19 hemos vivido situaciones muy difíciles emocionalmente que quizás no hemos sido capaces de elaborar. En poco tiempo nos hemos tenido que adaptar a nuevos contextos en un entorno de amenaza a la supervivencia e incertidumbre.

    • Salud health consejos OMS Salut consells - Clínica Galatea

      12 consejos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para cuidarse

      By Clínica Galatea | 3 comments

      La OMS en la 9ª Conferencia Mundial de la Salud, que tuvo lugar en Shanghái (China) en 2016, tuvo por título “Promoción de la Salud en los ODS: Salud para todos y todos para la salud”. Las líneas de acción que se propusieron no sólo se ceñían a las actitudes individuales, sino que subrayaban la responsabilidad de las instituciones locales, nacionales y globales a la hora de desarrollar políticas que contribuyan a mejorar la salud de todos los ciudadanos.

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • 25º Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual: la perspectiva Galatea sobre la prevención y tratamiento de adicciones en estudiantes de profesiones sanitarias 31 mayo, 2023
    • 12 de mayo, Dia Internacional de las Enfermeras: la importancia del autocuidado 12 mayo, 2023
    • ¿Qué sabemos de los efectos de los cannabinoides en las funciones cognitivas? 8 mayo, 2023
    • Agresiones a profesionales sanitarios: tolerancia cero 29 marzo, 2023
    • La Fundación Galatea recibe la placa Josep Trueta 2023 al merito sanitario 24 febrero, 2023

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL agresiones ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL Mentalización MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Reflexión Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO Trueta

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2021
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea