Mindfulness es un término inglés que pretende traducir el término pali “sati” que a su vez puede identificarse con “conciencia, atención y recuerdo”. En español se ha traducido por “atención plena” o “conciencia plena”. El término se popularizó desde los años ochenta gracias a John Kabatt-Zinn quien puso en marcha en Massachussets un programa específico de manejo del estrés gracias a la meditación. Pero las enseñanzas que se han protocolarizado en ese programa y en los que se han desarrollado posteriormente, se remontan a más de dos milenios atrás.
El Mindfulness como técnica pretende entrenar el cuerpo, la mente y el espíritu en la atención al “aquí y ahora”. Dicho entrenamiento puede hacerse bien con la denominada meditación formal (que requiere de una postura especial que ayuda a que la atención pueda posarse en un objeto fijo, generalmente la respiración) o con la meditación informal (sea la actividad del día que sea, poniendo en ese “aquí y ahora” toda nuestra conciencia). En realidad, contra lo que pueda pensarse, aprender a meditar no es difícil. Lo complicado es mantener la práctica. Gracias a las nuevas tecnologías, además, disponemos de recursos como aplicaciones móviles o vídeos grabados por expertos en meditación que pueden facilitar el establecimiento del hábito gracias a meditaciones guiadas.
Beneficios del Mindfulness
La práctica continuada de la meditación resulta beneficiosa tanto a nivel corporal (mejor respuesta inmunitaria, control de tensión arterial, menor riesgo de isquemia cardíaca, etc.) como a nivel mental (capacidad de gobernar y focalizar la atención, menor impulsividad, etc.) y espiritual (mayor amplitud existencial, mayor capacidad de compasión y aceptación de uno mismo y de los demás, etc.). En la práctica psicoterapéutica, está mostrando beneficios en numerosos trastornos mentales tales como los cuadros de ansiedad, depresión, el trastorno obsesivo compulsivo, los trastornos alimentarios, varios trastornos de personalidad así como en las adicciones.
En la Clínica Galatea, hemos incorporado desde hace un año y medio la práctica del Mindfulness como una técnica más dentro del abordaje integral del profesional sanitario con patología mental y/o adictiva.
Leave a Comment