93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

¿Es beneficioso el Mindfulness para la salud mental y para la gestión de las adicciones?

    Home adicciones ¿Es beneficioso el Mindfulness para la salud mental y para la gestión de las adicciones?
    NextPrevious
    mindfulness - Clínica Galatea

    ¿Es beneficioso el Mindfulness para la salud mental y para la gestión de las adicciones?

    By Clínica Galatea | adicciones, bienestar | 0 comment | 6 julio, 2017 | 1

    Mindfulness es un término inglés que pretende traducir el término pali “sati” que a su vez puede identificarse con “conciencia, atención y recuerdo”. En español se ha traducido por “atención plena” o “conciencia plena”. El término se popularizó desde los años ochenta gracias a John Kabatt-Zinn quien puso en marcha en Massachussets un programa específico de manejo del estrés gracias a la meditación. Pero las enseñanzas que se han protocolarizado en ese programa y en los que se han desarrollado posteriormente, se remontan a más de dos milenios atrás.

    El Mindfulness como técnica pretende entrenar el cuerpo, la mente y el espíritu en la atención al “aquí y ahora”. Dicho entrenamiento puede hacerse bien con la denominada meditación formal (que requiere de una postura especial que ayuda a que la atención pueda posarse en un objeto fijo, generalmente la respiración) o con la meditación informal (sea la actividad del día que sea, poniendo en ese “aquí y ahora” toda nuestra conciencia). En realidad, contra lo que pueda pensarse, aprender a meditar no es difícil. Lo complicado es mantener la práctica. Gracias a las nuevas tecnologías, además, disponemos de recursos como aplicaciones móviles o vídeos grabados por expertos en meditación que pueden facilitar el establecimiento del hábito gracias a meditaciones guiadas.

    Beneficios del Mindfulness

    La práctica continuada de la meditación resulta beneficiosa tanto a nivel corporal (mejor respuesta inmunitaria, control de tensión arterial, menor riesgo de isquemia cardíaca, etc.) como a nivel mental (capacidad de gobernar y focalizar la atención, menor impulsividad, etc.) y espiritual (mayor amplitud existencial, mayor capacidad de compasión y aceptación de uno mismo y de los demás, etc.). En la práctica psicoterapéutica, está mostrando beneficios en numerosos trastornos mentales tales como los cuadros de ansiedad, depresión, el trastorno obsesivo compulsivo, los trastornos alimentarios, varios trastornos de personalidad así como en las adicciones.

    En la Clínica Galatea, hemos incorporado desde hace un año y  medio la práctica del Mindfulness como una técnica más dentro del abordaje integral del profesional sanitario con patología mental y/o adictiva.

    ADICCIONES, Clínica Galatea, MINDFULLNESS, SALUD DEL MÉDICO

    Related Post

    • La reflexió a la pràctica clínica

      Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En los últimos años, se haya ido afianzando la apuesta por generar espacios de reflexión en la práctica clínica cotidiana, en los que poder detenernos a dialogar sobre aspectos relacionados con nuestro quehacer que impactan, no sólo en nosotros, sino también en los pacientes que atendemos y en el resto de actores involucrados en nuestro día a día, de manera más o menos explícita.

    • Mentalització - Mentalización- Clínica Galatea

      ¿Qué es la mentalización? Conceptos básicos e implicaciones psicoterapéuticas

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La mentalización es la capacidad de dar sentido a la propia conducta y del otro a través de tener en cuenta los estados mentales de las personas (conjunto de pensamientos, creencias, emociones, deseos, intenciones…). Anthony Bateman, uno de los principales impulsores de la teoría, la define como: «verme a mí mismo desde fuera y ver al otro desde dentro». Nos permite tener una percepción de nosotros mismos, de nuestro self, como un agente propio que decide en base a sus estados mentales.

    • Drogues ilegals - drogas ilegales - informe 2022

      Consumo de drogas ilegales en adultos en Europa: ¿cuál es el panorama actual?

      By Clínica Galatea | 0 comment

      El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) publica anualmente un informe cuya finalidad es ofrecer una visión de conjunto y un resumen de la situación europea en materia de drogas. De hecho, la nueva estrategia de la Unión Europea (UE) en materia de lucha contra la droga 2021-2025, propugna que ésta debe basarse siempre en conocimiento contrastado empíricamente y transmitirse así a las instituciones implicadas y a los ciudadanos.

    • Òscar Soto _ Clínica Galatea _ Substancies i drogues psicodèliques - substancias y drogas psicodélicas

      Tratamiento con sustancias psicodélicas: ¿una nueva vía terapéutica?

      By Clínica Galatea | 3 comments

      El término “psicodélico” fue acuñado por el psiquiatra Humphrey Osmond, y significa “revelador de la mente”. En ese sentido, se utiliza para definir un amplio abanico de sustancias con mecanismos de acción diferentes, que comparten la capacidad de inducir un estado mental alterado o expandido, en el que se pueden dar experiencias muy variadas, en ocasiones indescriptibles o inefables, y que varían mucho entre personas y en función del contexto en el que tienen lugar.

    • Suicidio - Clinica Galatea

      ¿Tienen algunos profesionales mayor riesgo de suicidio? Análisis del fenómeno y principales recomendaciones

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Cuando se produce una situación de dolor psíquico intolerable, el suicidio puede acabar viéndose como la única forma de que dicho sufrimiento cese. Una vez iniciado ese proceso mental, el paso al acto depende también de factores tales como la intensidad de la clínica de malestar intenso, hasta llegar, en ocasiones, a un pensamiento disociado o dicotómico, como también de la sensación del sujeto de sentirse capaz de llevarlo a cabo.

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • La Fundación Galatea recibe la placa Josep Trueta 2023 al merito sanitario 24 febrero, 2023
    • Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión 26 enero, 2023
    • ¿Qué es la mentalización? Conceptos básicos e implicaciones psicoterapéuticas 19 diciembre, 2022
    • Consumo de drogas ilegales en adultos en Europa: ¿cuál es el panorama actual? 29 noviembre, 2022
    • Tratamiento con sustancias psicodélicas: ¿una nueva vía terapéutica? 27 octubre, 2022

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL Mentalización MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Reflexión Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO Trueta

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2021
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea