93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

¿Qué son las adicciones comportamentales?

    Home General ¿Qué son las adicciones comportamentales?
    NextPrevious
    addiccions adicciones Clínica Galatea

    ¿Qué son las adicciones comportamentales?

    By Clínica Galatea | General | 0 comment | 19 diciembre, 2018 | 15

    “En el término medio está la virtud”

    (Aristóteles)

    Se ha acuñado el nuevo termino adicciones comportamentales, para un conjunto de conductas que comparten características con las adicciones al alcohol y/u otras drogas pero que, a diferencia de estas, no implican el consumo problemático de sustancias sino la presencia de hábitos que escapan al control del sujeto, aun resultándoles perjudiciales.

     

    Los rasgos primordiales de dichas conductas problemáticas son:

    1. No pueden cesar a pesar de las consecuencias negativas para el sujeto en diversos ámbitos (repercusión familiar, social, laboral, económica y/o legal).
    2. Tolerancia: cada vez hace necesario más tiempo para obtener el efecto que se persigue. Dicha inversión temporal va provocando un empobrecimiento de la dedicación a otras áreas claves en la vida del sujeto.
    3. Abstinencia: cuando se intenta abandonar el hábito, aparece un malestar intenso ante el que el sujeto claudica.

    El juego patológico es una de las adicciones comportamentales más antiguas. Pero las conductas incluidas en la nueva denominación no pueden deslindarse del impacto de la sociedad del hiperconsumo en diversos ámbitos de la vida,  de la disponibilidad de nuevas tecnologías, de los cambios en los modos de socialización y de las profundas modificaciones en la construcción de la identidad de los sujetos que se han venido observando en los últimos años.

     

    Entre estas nuevas adicciones, destacan:

    • El juego patológico (o ludopatía) y sus variantes recientes (apuestas online, videojuegos).
    • Las relacionadas con nuevas tecnologías: uso de móvil e internet (a menudo, vinculados a la frecuentación de redes sociales virtuales pero que puede ser también generalizada o focalizada en una/s poca/s temática/s).
    • Las relacionadas con el cuerpo y sus necesidades básicas: a la comida (desde los atracones a la obsesión por la comida saludable), al sexo (adicción a la pornografía o a las relaciones sexuales incesantes) o incluso al cuidado del cuerpo (ejercicio físico excesivo o mejoramiento corporal excesivo).
    • Y otras muchas: compras “compulsivas”, dependencia al trabajo, dependencia emocional, etc.

    No es infrecuente que aparezcan asociadas a otros problemas, bien de consumo de sustancias, bien de otra índole (afectivos, de personalidad, etc.). De ahí la importancia de abordarlas, más allá de las intervenciones estrictamente conductuales que regulan el impacto del hábito en el día a día del sujeto, teniendo en cuenta la singularidad de dicha conducta en cada individuo.

    Sigue siendo polémica la identificación de dichas conductas problemáticas como “trastornos” o como meros “síntomas” del malestar del sujeto en sus más variadas expresiones. No obstante, sí está clara la recomendación de animar a los sujetos que se vean atrapados en las mismas a pedir ayuda. A día de hoy, los recursos terapéuticos para las adicciones, como la Clínica Galatea, están adaptando su cartera de servicios al abordaje de dichos problemas.

    ADICCIONES, AGOTAMIENTO EMOCIONAL, Clínica Galatea, ESTUDIOS / PUBLICACIONES, Profesionales de la salud, SALUD DEL MÉDICO, TRATAMIENTO

    Related Post

    • La reflexió a la pràctica clínica

      Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En los últimos años, se haya ido afianzando la apuesta por generar espacios de reflexión en la práctica clínica cotidiana, en los que poder detenernos a dialogar sobre aspectos relacionados con nuestro quehacer que impactan, no sólo en nosotros, sino también en los pacientes que atendemos y en el resto de actores involucrados en nuestro día a día, de manera más o menos explícita.

    • Trauma - Arun Mansukhani - Clínica Galatea

      Abordaje psicoterapéutico del trauma en profesionales de la salud

      By Clínica Galatea | 0 comment

      a cuando nuestro cuerpo, nuestro cerebro, produce una respuesta de estrés, pero no como consecuencia a un peligro real del entorno, sino como resultado de memorias disfuncionales y activación de estados emocionales internos. Hablamos de trauma, por tanto, cuando se da una respuesta anómala, no ajustada a lo que la situación presente requiere. Esto genera trastornos relacionales, emocionales y psíquicos.

    • Juan José Dapueto - Bienpro Chile - Covid19

      El programa BIENPRO para médicos durante la pandemia por COVID-19: la experiencia uruguaya

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Nos preocupó especialmente la situación de aquellos médicos y médicas que habían quedado aislados por el autoconfinamiento. Temíamos que esta situación, sumado al estrés laboral, pudiera conducir a conductas suicidas. Por esto fuimos más proactivos en los seguimientos, especialmente a partir de comunicaciones confidenciales de compañeros de trabajo de los colegas en riesgo.

    • relacion medico-paciente covid

      Pandemia por COVID-19, profesionalismo médico y la necesidad de nuevo contrato social: una reflexión ineludible

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La necesidad, ya ineludible tras lo acontecido en el último año, de replantear el contrato social que existe entre los profesionales de la salud y la sociedad.

    • Curso sobre psicoterapia sistémica a cargo de Agustín Camino y con la participación de profesionales de la Clínica Galatea

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La Clínica y la Fundación Galatea han organizado el curso «La psicoterapia sistémica y la terapia breve estratégica en la red pública de salud mental», que tendrá lugar en cuatro sesiones los días 6 deRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • La Fundación Galatea recibe la placa Josep Trueta 2023 al merito sanitario 24 febrero, 2023
    • Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión 26 enero, 2023
    • ¿Qué es la mentalización? Conceptos básicos e implicaciones psicoterapéuticas 19 diciembre, 2022
    • Consumo de drogas ilegales en adultos en Europa: ¿cuál es el panorama actual? 29 noviembre, 2022
    • Tratamiento con sustancias psicodélicas: ¿una nueva vía terapéutica? 27 octubre, 2022

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL Mentalización MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Reflexión Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO Trueta

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2021
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea