93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

Hábitos saludables y bienestar emocional

    Home General Hábitos saludables y bienestar emocional
    NextPrevious

    Hábitos saludables y bienestar emocional

    By Clínica Galatea | General | 0 comment | 5 diciembre, 2018 | 35

    “Mens sana in corpore sano”

    (Juvenal, siglo II d.C.)

     

    El poeta satírico romano Juvenal deseaba disponer de una mente sana en un cuerpo sano. A ello sumaba el anhelo de tener un alma fuerte que no tuviera miedo a la muerte, que considerara el resto de vida disponible como un regalo, que fuera capaz de sobreponerse a las adversidades y que estuviera libre tanto de la ira como de los deseos. Al terminar su lista señalaba que todas estas aspiraciones, relacionadas con la virtud, estaban, de hecho, al alcance de cada uno.

    Cuidar el cuerpo, bien con el ejercicio físico bien con hábitos saludables que van desde la alimentación al descanso adecuado, se ha demostrado que tiene un beneficio notable en la salud mental. De algún modo, son una prueba más de que lo corporal, lo mental y lo espiritual son  tres ámbitos o dimensiones constitutivas de los seres humanos y de que no pueden separarse entre sí.

    Algunos consejos sencillos, en este sentido, son:

    • Cuidar la alimentación: respete horarios regulares y evite pasar muchas horas en ayuno. Elija una alimentación variada. Las combinaciones propias de la dieta mediterránea pueden ayudarle a componer sus menús. Y coma despacio.
    • Hidratarse suficientemente: se calcula que beber entre 2-3 litros de agua al día ayuda a eliminar toxinas y favorece la sensación de bienestar.
    • Hacer actividad física moderada: salga a caminar o haga un ejercicio moderado (nadar, correr, ir en bici) si puede durante, al menos, 30 minutos al día. Y cuando lo haga, intente centrarse sólo en dicha actividad.
    • Mantener un horario de descanso regular: intente respetar unas horas mínimas de sueño (entre 6 y 8 horas) y, sobre todo, escuche a su cuerpo y dele descanso si lo necesita. Puede hacer una siesta corta a mediodía si le es de ayuda.
    • Desconectar los dispositivos móviles. Especialmente, en las horas cercanas al descanso, por la noche y, siempre que le sea posible, algún rato a lo largo del día.
    • Evitar consumo excesivo de estimulantes (cafeína, teína, colas, etc.) y de alcohol u otras sustancias. Es importante también que considere los beneficios de dejar de fumar.
    • Hacer revisiones periódicas por su médico de referencia al menos una vez al año.
    • Tener sexo ayuda al bienestar emocional. Busque relaciones que le satisfagan no sólo en lo corporal sino en lo personal y mantenga las precauciones pertinentes para evitar las enfermedades de trasmisión sexual.

    Estas rutinas no deben convertirse en una esclavitud. Plantéese llevarlas a cabo con atención consciente y plena, asumiendo sus límites y con la intención final de cuidarse y respetarse, en la medida de lo posible. Con el tiempo, lo agradecerá.

    AGOTAMIENTO EMOCIONAL, Clínica Galatea, ESTRATEGIAS DE AUTOCURA, Malestar emocional, MALESTAR PROFESIONAL, SALUD DEL MÉDICO, SÍNDROME DE DESGASTE

    Related Post

    • Trauma - Arun Mansukhani - Clínica Galatea

      Abordaje psicoterapéutico del trauma en profesionales de la salud

      By Clínica Galatea | 0 comment

      a cuando nuestro cuerpo, nuestro cerebro, produce una respuesta de estrés, pero no como consecuencia a un peligro real del entorno, sino como resultado de memorias disfuncionales y activación de estados emocionales internos. Hablamos de trauma, por tanto, cuando se da una respuesta anómala, no ajustada a lo que la situación presente requiere. Esto genera trastornos relacionales, emocionales y psíquicos.

    • Juan José Dapueto - Bienpro Chile - Covid19

      El programa BIENPRO para médicos durante la pandemia por COVID-19: la experiencia uruguaya

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Nos preocupó especialmente la situación de aquellos médicos y médicas que habían quedado aislados por el autoconfinamiento. Temíamos que esta situación, sumado al estrés laboral, pudiera conducir a conductas suicidas. Por esto fuimos más proactivos en los seguimientos, especialmente a partir de comunicaciones confidenciales de compañeros de trabajo de los colegas en riesgo.

    • relacion medico-paciente covid

      Pandemia por COVID-19, profesionalismo médico y la necesidad de nuevo contrato social: una reflexión ineludible

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La necesidad, ya ineludible tras lo acontecido en el último año, de replantear el contrato social que existe entre los profesionales de la salud y la sociedad.

    • Curso sobre psicoterapia sistémica a cargo de Agustín Camino y con la participación de profesionales de la Clínica Galatea

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La Clínica y la Fundación Galatea han organizado el curso «La psicoterapia sistémica y la terapia breve estratégica en la red pública de salud mental», que tendrá lugar en cuatro sesiones los días 6 deRead more

    • Consumo de alcohol durante la COVID-19: ¿qué sabemos?

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Entrevistamos al doctor Gual, psiquiatra, jefe de la Unidad de Adicciones del Instituto de Neurociencias del Hospital Clínic de Barcelona, Universidad de Barcelona, e investigador en IDIBAPS, sobre los hábitos de consumo de alcohol durante la pandemia.

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • El impacto de la COVID-19 en profesionales de la salud más allá de 2020: resultados de la segunda fase del estudio Galatea 28 junio, 2022
    • La Clínica Galatea y el Centro de Psicoterapia de Barcelona – Servicios de Salud Mental (CPB-SSM) ponen en marcha el proyecto EYME 30 mayo, 2022
    • Nuevas drogas psicoactivas y patrones de consumo: ¿ha habido cambios antes y durante la pandemia por COVID-19? 30 abril, 2022
    • Dilemas relacionados con la identidad personal cuando el profesional de la salud tiene un trastorno mental 6 abril, 2022
    • Las 7 competencias básicas del profesional de la salud reflexivo/a 24 febrero, 2022

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2016
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea