“Mens sana in corpore sano”
(Juvenal, siglo II d.C.)
El poeta satírico romano Juvenal deseaba disponer de una mente sana en un cuerpo sano. A ello sumaba el anhelo de tener un alma fuerte que no tuviera miedo a la muerte, que considerara el resto de vida disponible como un regalo, que fuera capaz de sobreponerse a las adversidades y que estuviera libre tanto de la ira como de los deseos. Al terminar su lista señalaba que todas estas aspiraciones, relacionadas con la virtud, estaban, de hecho, al alcance de cada uno.
Cuidar el cuerpo, bien con el ejercicio físico bien con hábitos saludables que van desde la alimentación al descanso adecuado, se ha demostrado que tiene un beneficio notable en la salud mental. De algún modo, son una prueba más de que lo corporal, lo mental y lo espiritual son tres ámbitos o dimensiones constitutivas de los seres humanos y de que no pueden separarse entre sí.
Algunos consejos sencillos, en este sentido, son:
- Cuidar la alimentación: respete horarios regulares y evite pasar muchas horas en ayuno. Elija una alimentación variada. Las combinaciones propias de la dieta mediterránea pueden ayudarle a componer sus menús. Y coma despacio.
- Hidratarse suficientemente: se calcula que beber entre 2-3 litros de agua al día ayuda a eliminar toxinas y favorece la sensación de bienestar.
- Hacer actividad física moderada: salga a caminar o haga un ejercicio moderado (nadar, correr, ir en bici) si puede durante, al menos, 30 minutos al día. Y cuando lo haga, intente centrarse sólo en dicha actividad.
- Mantener un horario de descanso regular: intente respetar unas horas mínimas de sueño (entre 6 y 8 horas) y, sobre todo, escuche a su cuerpo y dele descanso si lo necesita. Puede hacer una siesta corta a mediodía si le es de ayuda.
- Desconectar los dispositivos móviles. Especialmente, en las horas cercanas al descanso, por la noche y, siempre que le sea posible, algún rato a lo largo del día.
- Evitar consumo excesivo de estimulantes (cafeína, teína, colas, etc.) y de alcohol u otras sustancias. Es importante también que considere los beneficios de dejar de fumar.
- Hacer revisiones periódicas por su médico de referencia al menos una vez al año.
- Tener sexo ayuda al bienestar emocional. Busque relaciones que le satisfagan no sólo en lo corporal sino en lo personal y mantenga las precauciones pertinentes para evitar las enfermedades de trasmisión sexual.
Estas rutinas no deben convertirse en una esclavitud. Plantéese llevarlas a cabo con atención consciente y plena, asumiendo sus límites y con la intención final de cuidarse y respetarse, en la medida de lo posible. Con el tiempo, lo agradecerá.
Leave a Comment