93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

¿Cómo se mide el éxito de los tratamientos para trastornos mentales?

    Home General ¿Cómo se mide el éxito de los tratamientos para trastornos mentales?
    NextPrevious

    ¿Cómo se mide el éxito de los tratamientos para trastornos mentales?

    By Clínica Galatea | General | 0 comment | 14 marzo, 2014 | 0

    A menudo, lo que más preocupa a los terapeutas y a los pacientes es el “éxito” de las intervenciones que estos reciben.

    Sea cual sea la corriente ideológica en la que se sustente el tratamiento para los trastornos mentales (psicofarmacológica, cognitivo-conductual, sistémica, psicodinámica, etc.), su objetivo es aliviar el sufrimiento del paciente que solicita ayuda.

    Por tanto, el “éxito” implicaría lograr ese objetivo como consecuencia de dicha intervención.

    ¿Es posible medir la mejoría de un paciente con un trastorno mental?

    El malestar psíquico del paciente suele afectar a diversos ámbitos de la vida y del entorno del paciente (familiar, laboral y/o social). Asumiendo lo complicado que es “cuantificar” o “medir” en el terreno de lo mental, se suele hacer midiendo, por ejemplo, la mejoría en las puntuaciones que reflejan:

    1. La gravedad de síntomas o grupos de síntomas (p.ej: Inventario de Depresión de Beck)
    2. La salud general (p.ej: GHQ o General Health Questionnaire)
    3. Las puntuaciones globales en calidad de vida (p.ej: QOLS o Quality of Life Scale)

    Otros factores que se evalúan son más específicos de determinadas intervenciones. Así, en programas de adicciones, suele ser útil valorar la presencia o no de recaídas a lo largo del seguimiento; en programas de inserción laboral, si se ha conseguido dicho objetivo; etc.

    Todas estas mediciones de “resultado” (outcomes, en inglés) pretenden valorar la efectividad de los tratamientos en salud mental.

    Medicina basada en evidencia y en valores. El equilibrio que busca la Clínica Galatea.

    Mientras que la llamada Medicina basada en la evidencia reclama la cuantificación de la mejoría como estrategia para avalar la efectividad de las terapias, la Medicina basada en los valores apunta a la importancia de la subjetividad de los valores y preferencias del paciente a la hora de decidir un tratamiento.

    En la Clínica Galatea consideramos que ambas corrientes no son antagónicas sino complementarias. Pensamos que el éxito de nuestras intervenciones debe basarse no sólo en la mejoría en las medidas objetivas sino también tener en cuenta a cada persona a la que tratamos.

    TRASTORNOS MENTALES

    Related Post

    • La reflexió a la pràctica clínica

      Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En los últimos años, se haya ido afianzando la apuesta por generar espacios de reflexión en la práctica clínica cotidiana, en los que poder detenernos a dialogar sobre aspectos relacionados con nuestro quehacer que impactan, no sólo en nosotros, sino también en los pacientes que atendemos y en el resto de actores involucrados en nuestro día a día, de manera más o menos explícita.

    • Trauma - Arun Mansukhani - Clínica Galatea

      Abordaje psicoterapéutico del trauma en profesionales de la salud

      By Clínica Galatea | 0 comment

      a cuando nuestro cuerpo, nuestro cerebro, produce una respuesta de estrés, pero no como consecuencia a un peligro real del entorno, sino como resultado de memorias disfuncionales y activación de estados emocionales internos. Hablamos de trauma, por tanto, cuando se da una respuesta anómala, no ajustada a lo que la situación presente requiere. Esto genera trastornos relacionales, emocionales y psíquicos.

    • Juan José Dapueto - Bienpro Chile - Covid19

      El programa BIENPRO para médicos durante la pandemia por COVID-19: la experiencia uruguaya

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Nos preocupó especialmente la situación de aquellos médicos y médicas que habían quedado aislados por el autoconfinamiento. Temíamos que esta situación, sumado al estrés laboral, pudiera conducir a conductas suicidas. Por esto fuimos más proactivos en los seguimientos, especialmente a partir de comunicaciones confidenciales de compañeros de trabajo de los colegas en riesgo.

    • relacion medico-paciente covid

      Pandemia por COVID-19, profesionalismo médico y la necesidad de nuevo contrato social: una reflexión ineludible

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La necesidad, ya ineludible tras lo acontecido en el último año, de replantear el contrato social que existe entre los profesionales de la salud y la sociedad.

    • Curso sobre psicoterapia sistémica a cargo de Agustín Camino y con la participación de profesionales de la Clínica Galatea

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La Clínica y la Fundación Galatea han organizado el curso «La psicoterapia sistémica y la terapia breve estratégica en la red pública de salud mental», que tendrá lugar en cuatro sesiones los días 6 deRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • 25º Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual: la perspectiva Galatea sobre la prevención y tratamiento de adicciones en estudiantes de profesiones sanitarias 31 mayo, 2023
    • 12 de mayo, Dia Internacional de las Enfermeras: la importancia del autocuidado 12 mayo, 2023
    • ¿Qué sabemos de los efectos de los cannabinoides en las funciones cognitivas? 8 mayo, 2023
    • Agresiones a profesionales sanitarios: tolerancia cero 29 marzo, 2023
    • La Fundación Galatea recibe la placa Josep Trueta 2023 al merito sanitario 24 febrero, 2023

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL agresiones ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL Mentalización MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Reflexión Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO Trueta

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2021
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea