93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

Clínica Galatea en el III Congreso Internacional de Patología Dual

    Home General Clínica Galatea en el III Congreso Internacional de Patología Dual
    NextPrevious

    Clínica Galatea en el III Congreso Internacional de Patología Dual

    By Clínica Galatea | General | 0 comment | 14 marzo, 2014 | 0

    Por patología dual se entiende la coexistencia, en un mismo paciente, de dos trastornos mentales, uno de los cuales debe ser una adicción. Los profesionales sanitarios tienen mayor riesgo para desarrollar un problema de patología dual que el resto de profesionales y que la población general. Entre los factores que explican ese aumento de la vulnerabilidad destacan la fácil accesibilidad a algunas sustancias adictivas (tranquilizantes, analgésicos opiáceos,…) a las que pueden recurrir cuando presentan malestar psicológico y la tendencia a demorar la petición de ayuda cuando se produce un trastorno mental, recurriendo, en ocasiones, a la auto-prescripción de sustancias que pueden generar dependencia o al consumo de alcohol como forma de paliar su sufrimiento.

    Para abordar esta temática, del 23 al 26 de octubre de 2013 se celebró en Barcelona el III Congreso Internacional de Patología Dual , organizado por la Sociedad Española de Patología Dual con el patrocinio de numerosas entidades públicas y privadas. En dicho Congreso, hubo un Simposio paralelo dedicado específicamente al problema de la Patología Dual en Personal Sanitario.

    Entre las actividades realizadas destacaron principalmente dos Simposios. En primer lugar, el Simposio sobre el papel del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) en la atención a este tipo de patología, moderado por el Dr. Serafín Romero, secretario general de la Organización Médica Colegial (OMC). En segundo lugar, cabe destacar el Simposio sobre los Riesgos Psicosociales de la Profesión Médica en España, moderado por la Dra. María Dolores Crespo Hervás, presidenta del PAIME en el Colegio de Médicos de Madrid.

    Participación del equipo de Clínica Galatea
    Los profesionales de Clínica Galatea tuvieron una participación destacada en diversos foros relacionados con la patología dual en profesionales sanitarios. El equipo de psicología de nuestra Clínica participó en el Simposio sobre Factores de Riesgo y Estrategias Psicoterapéuticas en profesionales sanitarios con patología mental y/o adictiva, aportando las reflexiones y datos surgidos de los años de actividad asistencial con este tipo de pacientes.

    En otro simposio, en el que participaron el Dr. José Eduardo Montejo y la Dra. María Dolores Braquehais, además de otros ponentes extranjeros como el británico Dr. Andrew Tresidder o el francés Dr. Yves Leopold se describieron los diversos programas internacionales que atienden al profesional sanitario enfermo. El Dr. Tresidder también propuso su estrategia psicoterapéutica de intervención con este tipo de pacientes en un Taller sobre el Triángulo Dramático y los Cuatro Acuerdos.

    Por último, el Dr. Antoni Arteman , director adjunto de la Clínica Galatea, moderó el Simposio sobre la atención a enfermeros con patología dual, en el que también participaron el Dr. Miquel Jordi Bel, la Dra. María Cecilia Navarro y la Lda. Regina Santiago Juárez, doctores y enfermera de Clínica, respectivamente.

    Todas las actividades gozaron de buena acogida por parte del público quien en los espacios de debate mostró su interés por un tema que, pese a su incidencia en el colectivo médico, hasta el momento no ha gozado de la oportunidad de darse a conocer en reuniones científicas de este calado.

    CONGRESOS, Patologia Dual

    Related Post

    • La reflexió a la pràctica clínica

      Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En los últimos años, se haya ido afianzando la apuesta por generar espacios de reflexión en la práctica clínica cotidiana, en los que poder detenernos a dialogar sobre aspectos relacionados con nuestro quehacer que impactan, no sólo en nosotros, sino también en los pacientes que atendemos y en el resto de actores involucrados en nuestro día a día, de manera más o menos explícita.

    • Trauma - Arun Mansukhani - Clínica Galatea

      Abordaje psicoterapéutico del trauma en profesionales de la salud

      By Clínica Galatea | 0 comment

      a cuando nuestro cuerpo, nuestro cerebro, produce una respuesta de estrés, pero no como consecuencia a un peligro real del entorno, sino como resultado de memorias disfuncionales y activación de estados emocionales internos. Hablamos de trauma, por tanto, cuando se da una respuesta anómala, no ajustada a lo que la situación presente requiere. Esto genera trastornos relacionales, emocionales y psíquicos.

    • Juan José Dapueto - Bienpro Chile - Covid19

      El programa BIENPRO para médicos durante la pandemia por COVID-19: la experiencia uruguaya

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Nos preocupó especialmente la situación de aquellos médicos y médicas que habían quedado aislados por el autoconfinamiento. Temíamos que esta situación, sumado al estrés laboral, pudiera conducir a conductas suicidas. Por esto fuimos más proactivos en los seguimientos, especialmente a partir de comunicaciones confidenciales de compañeros de trabajo de los colegas en riesgo.

    • relacion medico-paciente covid

      Pandemia por COVID-19, profesionalismo médico y la necesidad de nuevo contrato social: una reflexión ineludible

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La necesidad, ya ineludible tras lo acontecido en el último año, de replantear el contrato social que existe entre los profesionales de la salud y la sociedad.

    • Curso sobre psicoterapia sistémica a cargo de Agustín Camino y con la participación de profesionales de la Clínica Galatea

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La Clínica y la Fundación Galatea han organizado el curso «La psicoterapia sistémica y la terapia breve estratégica en la red pública de salud mental», que tendrá lugar en cuatro sesiones los días 6 deRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • La Fundación Galatea recibe la placa Josep Trueta 2023 al merito sanitario 24 febrero, 2023
    • Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión 26 enero, 2023
    • ¿Qué es la mentalización? Conceptos básicos e implicaciones psicoterapéuticas 19 diciembre, 2022
    • Consumo de drogas ilegales en adultos en Europa: ¿cuál es el panorama actual? 29 noviembre, 2022
    • Tratamiento con sustancias psicodélicas: ¿una nueva vía terapéutica? 27 octubre, 2022

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL Mentalización MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Reflexión Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO Trueta

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2021
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea