Durante la residencia (MIR) es habitual que aparezcan trastornos mentales y adictivos, ya que durante esta etapa los futuros médicos especialistas tienen que aprender a afrontar momentos de gran responsabilidad y estrés, algo especialmente crítico entre los residentes de cirugía.
Es por ello que en 2013, un equipo de investigadores del New York University Medical Center realizó una investigación psicoeducativa con los 21 MIR de cirugía del hospital para analizar este fenómeno. Planteaban la siguiente hipótesis: los residentes no tienen suficiente formación para poder reconocer los signos de estrés, depresión, abuso en el consumo de sustancias y suicidio; si se corrige este déficit formativo, los MIRs podrían mejorar y preservar su calidad de vida.
Con este objetivo desarrollaron un seminario interactivo con el que enseñaron a los residentes a reconocer los síntomas problemáticos, a través de material audiovisual y técnicas de role-playing. En concreto, el foco se centraba en el reconocimiento de los síntomas de estrés, burnout, depresión, abuso de sustancias e ideación suicida.
A través de un autoinforme con respuesta múltiple, se evaluó a los participantes sobre las herramientas interiorizadas en tres momentos distintos: antes del seminario, inmediatamente después de participar en el seminario, y cuatro meses después de haber participado en el seminario.
Más formación, menos trastornos
Los resultados, tal y como se puede observar en el siguiente gráfico, muestran un incremento notable de respuestas correctas, una vez realizado el seminario: del 46,8% pre-seminario al 89,7% post-seminario. 4 meses después, la tasa se había reducido levemente pero seguía situando en un 76,9%, casi el doble que la previa a la formación.
Estos resultados muestran que una formación específica, en forma de seminario interactivo, aun siendo escueta y puntual, mejora muy significativamente la capacidad de los residentes de cirugía en el reconocimiento de signos y síntomas de trastornos mentales, tanto en ellos mismos como en sus colegas.
Es decir, que la formación es un aspecto fundamental en la prevención de los trastornos mentales y las adicciones entre los médicos.
Basado en el artículo:
Hochberg, M. S., Berman, R. S., Kalet, A. L., Zabar, S. R., Gillespie, C., & Pachter, H. L. (2013). The stress of residency: recognizing the signs of depression and suicide in you and your fellow residents. American Journal of Surgery, 205(2), 141–6. doi:10.1016/j.amjsurg.2012.08.003
Leave a Comment