93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

La formación, un factor clave para reducir los trastornos mentales y/o adictivos durante la residencia (MIR)

    Home General La formación, un factor clave para reducir los trastornos mentales y/o adictivos durante la residencia (MIR)
    NextPrevious

    La formación, un factor clave para reducir los trastornos mentales y/o adictivos durante la residencia (MIR)

    By Clínica Galatea | General | 0 comment | 29 marzo, 2015 | 0

    Durante la residencia (MIR) es habitual que aparezcan trastornos mentales y adictivos, ya que durante esta etapa los futuros médicos especialistas tienen que aprender a afrontar momentos de gran responsabilidad y estrés, algo especialmente crítico entre los residentes de cirugía.

    Es por ello que en 2013, un equipo de investigadores del New York University Medical Center realizó una investigación psicoeducativa con los 21 MIR de cirugía del hospital para analizar este fenómeno. Planteaban la siguiente hipótesis: los residentes no tienen suficiente formación para poder reconocer los signos de estrés, depresión, abuso en el consumo de sustancias y suicidio; si se corrige este déficit formativo, los MIRs podrían mejorar y preservar su calidad de vida.

    Con este objetivo desarrollaron un seminario interactivo con el que enseñaron a los residentes a reconocer los síntomas problemáticos, a través de material audiovisual y técnicas de role-playing. En concreto, el foco se centraba en el reconocimiento de los síntomas de estrés, burnout, depresión, abuso de sustancias e ideación suicida.

    A través de un autoinforme con respuesta múltiple, se evaluó a los participantes sobre las herramientas interiorizadas en tres momentos distintos: antes del seminario, inmediatamente después de participar en el seminario, y cuatro meses después de haber participado en el seminario.

    Más formación, menos trastornos

    Los resultados, tal y como se puede observar en el siguiente gráfico, muestran un incremento notable de respuestas correctas, una vez realizado el seminario: del 46,8% pre-seminario al 89,7% post-seminario. 4 meses después, la tasa se había reducido levemente pero seguía situando en un 76,9%, casi el doble que la previa a la formación.

    Estos resultados muestran que una formación específica, en forma de seminario interactivo, aun siendo escueta y puntual, mejora muy significativamente la capacidad de los residentes de cirugía en el reconocimiento de signos y síntomas de trastornos mentales, tanto en ellos mismos como en sus colegas.

     

    Es decir, que la formación es un aspecto fundamental en la prevención de los trastornos mentales y las adicciones entre los médicos.

     

    Basado en el artículo:

    Hochberg, M. S., Berman, R. S., Kalet, A. L., Zabar, S. R., Gillespie, C., & Pachter, H. L. (2013). The stress of residency: recognizing the signs of depression and suicide in you and your fellow residents. American Journal of Surgery, 205(2), 141–6. doi:10.1016/j.amjsurg.2012.08.003

    ESTUDIOS / PUBLICACIONES, MIR

    Related Post

    • La reflexió a la pràctica clínica

      Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En los últimos años, se haya ido afianzando la apuesta por generar espacios de reflexión en la práctica clínica cotidiana, en los que poder detenernos a dialogar sobre aspectos relacionados con nuestro quehacer que impactan, no sólo en nosotros, sino también en los pacientes que atendemos y en el resto de actores involucrados en nuestro día a día, de manera más o menos explícita.

    • Trauma - Arun Mansukhani - Clínica Galatea

      Abordaje psicoterapéutico del trauma en profesionales de la salud

      By Clínica Galatea | 0 comment

      a cuando nuestro cuerpo, nuestro cerebro, produce una respuesta de estrés, pero no como consecuencia a un peligro real del entorno, sino como resultado de memorias disfuncionales y activación de estados emocionales internos. Hablamos de trauma, por tanto, cuando se da una respuesta anómala, no ajustada a lo que la situación presente requiere. Esto genera trastornos relacionales, emocionales y psíquicos.

    • Juan José Dapueto - Bienpro Chile - Covid19

      El programa BIENPRO para médicos durante la pandemia por COVID-19: la experiencia uruguaya

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Nos preocupó especialmente la situación de aquellos médicos y médicas que habían quedado aislados por el autoconfinamiento. Temíamos que esta situación, sumado al estrés laboral, pudiera conducir a conductas suicidas. Por esto fuimos más proactivos en los seguimientos, especialmente a partir de comunicaciones confidenciales de compañeros de trabajo de los colegas en riesgo.

    • relacion medico-paciente covid

      Pandemia por COVID-19, profesionalismo médico y la necesidad de nuevo contrato social: una reflexión ineludible

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La necesidad, ya ineludible tras lo acontecido en el último año, de replantear el contrato social que existe entre los profesionales de la salud y la sociedad.

    • Curso sobre psicoterapia sistémica a cargo de Agustín Camino y con la participación de profesionales de la Clínica Galatea

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La Clínica y la Fundación Galatea han organizado el curso «La psicoterapia sistémica y la terapia breve estratégica en la red pública de salud mental», que tendrá lugar en cuatro sesiones los días 6 deRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • La Fundación Galatea recibe la placa Josep Trueta 2023 al merito sanitario 24 febrero, 2023
    • Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión 26 enero, 2023
    • ¿Qué es la mentalización? Conceptos básicos e implicaciones psicoterapéuticas 19 diciembre, 2022
    • Consumo de drogas ilegales en adultos en Europa: ¿cuál es el panorama actual? 29 noviembre, 2022
    • Tratamiento con sustancias psicodélicas: ¿una nueva vía terapéutica? 27 octubre, 2022

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL Mentalización MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Reflexión Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO Trueta

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2021
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea