93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

Burn Out o síndrome de desgaste en profesionales de la salud

    Home bienestar Burn Out o síndrome de desgaste en profesionales de la salud
    NextPrevious
    Burn out - Clínica Galatea

    Burn Out o síndrome de desgaste en profesionales de la salud

    By Clínica Galatea | bienestar | 0 comment | 19 abril, 2018 | 1

    Cuando se habla de los profesionales de la salud y de su malestar emocional, se usa con profusión el concepto de Síndrome de desgaste profesional (o “Burn Out” en inglés). La definición del término que se usa habitualmente es la proporcionada por Maslach y Jackson, que son quienes, además, desarrollaron en los años 80 del siglo pasado el cuestionario que permite identificar la presencia del mismo. En la última edición del Manual (2009), se ofrecen tres versiones, una de ellas específica para los profesionales de la salud.

     

    Les 3 vias para evaluar el Burn Out en el cuestionario de Maslach i Jackson

    El cuestionario consta de 22 ítems que se distribuyen en tres escalas para evaluar la frecuencia con la que los sujetos perciben la baja realización personal en el trabajo (8 cuestiones) (v.g. “me siento acabado” o “mi trabajo no me llena”), agotamiento emocional (9 cuestiones) (v.g. “me siento emocionalmente agotado por mi trabajo”) y despersonalización (5 cuestiones) (v.g. “no me preocupa en realidad lo que le pasa a mis paciente”). Las tres dimensiones pueden manifestarse con síntomas variados: psicosomáticos (como fatiga, cefalea, problemas musculares), emocionales (irritabilidad, tristeza, ansiedad), conductuales (absentismo, mayores quejas de usuarios y compañeros, bajo rendimiento) o cognitivos (pensamientos negativos sobre uno mismo, el trabajo o los demás).

    Aunque el Maslach Burnout Inventory (MBI) goza de amplia difusión y ha probado su validez, se apunta a que otros tests como el Copenhagen Burnout Inventory (2005) o el de Oldenburg (2003) tienen menos problemas psicométricos que el MBI. En el mundo de habla hispana, cabe destacar el “Cuestionario para la evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo” (CESQT) de Gil-Monte (2007) que incluye también la dimensión de culpa.

     

    El Burn Out por profesiones

    El síndrome antes descrito se observa en profesiones donde existe un desajuste entre las demandas y los recursos. Uno de los contextos donde estas circunstancias se muestran más acusadas es la atención sanitaria, en especial, la del sector público. Y se han acentuado en los últimos años, tras los sucesivos recortes en recursos al que se añade la progresión creciente de las demandas en relación con el envejecimiento poblacional, el incremento de la incidencia de enfermedades crónicas y las altas expectativas en cuanto a las posibilidades biomédicas de mejoramiento de la salud. En España, el mayor desgaste profesional se observa en atención primaria, donde médicos/as y enfermeras/os sufren las consecuencias de un acusado desequilibrio entre recursos y demandas.

    Más allá de las intervenciones individuales para el abordaje del desgaste emocional, es crucial que haya un adecuado ajuste entre demandas y recursos para poder resolver la causa del malestar. Para ello se precisa de la implicación de todos los actores sociales que intervienen en la relación entre equipos asistenciales y pacientes. Para ello, el cuidado del cuidador así como hacer lo posible porque trabaje en unas condiciones dignas y razonables debe convertirse en una prioridad para los responsables políticos que gestionan los recursos destinados a la salud.

    BORNOUT, Clínica Galatea, FUNDACIÓN GALATEA, Malestar emocional, MALESTAR PROFESIONAL, SALUD DEL MÉDICO, SÍNDROME DE DESGASTE

    Related Post

    • La reflexió a la pràctica clínica

      Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En los últimos años, se haya ido afianzando la apuesta por generar espacios de reflexión en la práctica clínica cotidiana, en los que poder detenernos a dialogar sobre aspectos relacionados con nuestro quehacer que impactan, no sólo en nosotros, sino también en los pacientes que atendemos y en el resto de actores involucrados en nuestro día a día, de manera más o menos explícita.

    • Mentalització - Mentalización- Clínica Galatea

      ¿Qué es la mentalización? Conceptos básicos e implicaciones psicoterapéuticas

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La mentalización es la capacidad de dar sentido a la propia conducta y del otro a través de tener en cuenta los estados mentales de las personas (conjunto de pensamientos, creencias, emociones, deseos, intenciones…). Anthony Bateman, uno de los principales impulsores de la teoría, la define como: «verme a mí mismo desde fuera y ver al otro desde dentro». Nos permite tener una percepción de nosotros mismos, de nuestro self, como un agente propio que decide en base a sus estados mentales.

    • Suicidio - Clinica Galatea

      ¿Tienen algunos profesionales mayor riesgo de suicidio? Análisis del fenómeno y principales recomendaciones

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Cuando se produce una situación de dolor psíquico intolerable, el suicidio puede acabar viéndose como la única forma de que dicho sufrimiento cese. Una vez iniciado ese proceso mental, el paso al acto depende también de factores tales como la intensidad de la clínica de malestar intenso, hasta llegar, en ocasiones, a un pensamiento disociado o dicotómico, como también de la sensación del sujeto de sentirse capaz de llevarlo a cabo.

    • trastornos mentales - Clínica Galatea

      Dilemas relacionados con la identidad personal cuando el profesional de la salud tiene un trastorno mental

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La identidad de los profesionales de la salud pivota, en gran medida, sobre su profesión. Por decirlo de algún modo, es una de sus señas de reconocimiento propio y ajeno. Hasta el punto de que, en muchos casos, es lo último que abandonan cuando claudican en otras áreas vitales. En 2016, tres investigadores británicos, Jenna Richards, Sue Holttum y Neil Springham, publicaron un artículo (How Do “Mental Health Professionals” Who Are Also or Have Been “MentalHealth Service Users” Construct Their Identities) …

    • cuidar al cuidador - covid19

      ¿Un nuevo paradigma? El cuidado del cuidador durante y después de la COVID-19

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Por lo que respecta al cuidado de los cuidadores, en concreto, de los profesionales de la salud, los doctores Jo Shapiro y Timothy B. McDonald sugieren algunas recomendaciones, a poner en marcha de ahora en adelante, que afectan también a los equipos asistenciales, a las instituciones sanitarias y a la gestión pública y privada de las mismas.

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • La Fundación Galatea recibe la placa Josep Trueta 2023 al merito sanitario 24 febrero, 2023
    • Hacia una práctica clínica donde se incluyan espacios de reflexión 26 enero, 2023
    • ¿Qué es la mentalización? Conceptos básicos e implicaciones psicoterapéuticas 19 diciembre, 2022
    • Consumo de drogas ilegales en adultos en Europa: ¿cuál es el panorama actual? 29 noviembre, 2022
    • Tratamiento con sustancias psicodélicas: ¿una nueva vía terapéutica? 27 octubre, 2022

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL Mentalización MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Reflexión Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO Trueta

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2021
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea