Durante el otoño de este año, se celebrarán varios eventos para conmemorar el 20º aniversario del Programa d’Atenció Integral al Metge Malalt (PAIMM), programa para médicos que se creó en Barcelona en 1998 para después exportarse al resto de colegios profesionales de España con la marca PAIME.
Los objetivos prioritarios del PAIMM son promocionar la petición voluntaria de ayuda de los médicos con trastornos mentales (incluyendo los adictivos) para lo que se ofrece un tratamiento confidencial y altamente especializado cuyo fin último es la recuperación del bienestar del profesional y también la seguridad de su ejercicio profesional. En Cataluña y gracias a la labor de la Fundació Galatea y al compromiso del Departament de Salut de la Generalitat, en la última década se han ido sumando otros colectivos de profesionales de la salud con colegiación obligatoria de manera que el programa ha pasado a denominarse, de manera más amplia, Programa d’Atenció Integral al Professional de la Salut Malalt
El PAIMM es el programa colegial para médicos más longevo de Europa siendo pionero en la puesta en marcha de un servicio de esta índole en nuestro medio. De hecho, los días 4 y 5 de octubre se cumplieron los 10 años del programa del Servicio Nacional de Salud Británico (NHS), el NHS Practitioner Health Program que es el segundo más antiguo de nuestro continente y apenas puede decirse que se hayan desarrollado en otros países con la ambición de estos dos ejemplos. Ambos siguen la estela iniciada en Estados Unidos a finales de los 70s del siglo pasado con los Physician Health Programs (PHPs) si bien la filosofía del programa PAIMM sobresale en el panorama internacional por las diferencias de su filosofía con la de modelos más punitivos propios del ámbito anglosajón.
El Col·legi de Metges de Barcelona (CoMB) acogerá los próximos 8 y 9 de noviembre una reunión de expertos de ámbito nacional e internacional con el fin de recapitular la historia del PAIMM estos años, describir la situación actual y plantear cómo abordar los retos de futuro del programa.
Por su parte, la Organización Médica Colegial celebrará una jornada de conmemoración el próximo 22 de noviembre donde se subrayará el compromiso deontológico del PAIME con la profesión y con la sociedad.
Esta celebración debe ser una oportunidad para la discusión inter-disciplinar y con diferentes actores sociales con el fin de promocionar la salud de los médicos y del resto de profesionales sanitarios.
Leave a Comment