93 205 72 67
info@clinica-galatea.com
  • La Clínica Galatea
  • Equipo
  • Publicaciones
  • Docencia y formación
  • La Fundación Galatea
  • Català
  • English
Clínica GalateaClínica GalateaClínica GalateaClínica Galatea
  • Inicio
  • Oferta asistencial
  • Testimoniales
  • CÓMO ACCEDER
    • Profesionales de la salud y otros
    • Criterios de admisión y exclusión
  • FAQ’s
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contactar

El PAIMM celebra su 20º cumpleaños

    Home Clínica Galatea El PAIMM celebra su 20º cumpleaños
    NextPrevious

    El PAIMM celebra su 20º cumpleaños

    By Clínica Galatea | Clínica Galatea | 0 comment | 2 octubre, 2018 | 0

    Durante el otoño de este año, se celebrarán varios eventos para conmemorar el 20º aniversario del Programa d’Atenció Integral al Metge Malalt (PAIMM), programa para médicos que se creó en Barcelona en 1998 para después exportarse al resto de colegios profesionales de España con la marca PAIME.

    Los objetivos prioritarios del PAIMM son promocionar la petición voluntaria de ayuda de los médicos con trastornos mentales (incluyendo los adictivos) para lo que se ofrece un tratamiento confidencial y altamente especializado cuyo fin último es la recuperación del bienestar del profesional y también la seguridad de su ejercicio profesional. En Cataluña y gracias a la labor de la Fundació Galatea y al compromiso del Departament de Salut de la Generalitat, en la última década se han ido sumando otros colectivos de profesionales de la salud con colegiación obligatoria de manera que el programa ha pasado a denominarse, de manera más amplia, Programa d’Atenció Integral al Professional de la Salut Malalt

    El PAIMM es el programa colegial para médicos más longevo de Europa siendo pionero en la puesta en marcha de un servicio de esta índole en nuestro medio. De hecho, los días 4 y 5 de octubre se cumplieron los 10 años del programa del Servicio Nacional de Salud Británico (NHS), el NHS Practitioner Health Program que es el segundo más antiguo de nuestro continente y apenas puede decirse que se hayan desarrollado en otros países con la ambición de estos dos ejemplos. Ambos siguen la estela iniciada en Estados Unidos a finales de los 70s del siglo pasado con los Physician Health Programs (PHPs) si bien la filosofía del programa PAIMM sobresale en el panorama internacional por las diferencias de su filosofía con la de modelos más punitivos propios del ámbito anglosajón.

    El Col·legi de Metges de Barcelona (CoMB) acogerá los próximos 8 y 9 de noviembre una reunión de expertos de ámbito nacional e internacional con el fin de recapitular la historia del PAIMM estos años, describir la situación actual y plantear cómo abordar los retos de futuro del programa.

    Por su parte, la Organización Médica Colegial celebrará una jornada de conmemoración el próximo 22 de noviembre donde se subrayará el compromiso deontológico del PAIME con la profesión y con la sociedad.

    Esta celebración debe ser una oportunidad para la discusión inter-disciplinar y con diferentes actores sociales con el fin de promocionar la salud de los médicos y del resto de profesionales sanitarios.

    Colegio de Médicos de Barcelona, Fundació Galatea, Médico enfermo, PAIMM, Profesionales de la salud

    Related Post

    • Estudi COVID-19 Clínica Galatea Postpandemia

      El impacto de la COVID-19 en profesionales de la salud más allá de 2020: resultados de la segunda fase del estudio Galatea

      By Clínica Galatea | 0 comment

      La Fundación Galatea publicó el pasado mes de enero las conclusiones de la segunda fase del estudio sobre las repercusiones de la COVID-19 en la salud y el ejercicio profesional de los profesionales de la salud de Cataluña.

    • realitat virtual - Clínica Galatea

      La Clínica Galatea y el Centro de Psicoterapia de Barcelona – Servicios de Salud Mental (CPB-SSM) ponen en marcha el proyecto EYME

      By Clínica Galatea | 0 comment

      En los pasados 16 y 25 de febrero de 2022, se realizó, en la Sala Auditorio del Hospital de Día del Centre Psicoterapia Barcelona (CPB), el Curso de formación para la utilización de EYME en psicoterapia, dirigido conjuntamente a los profesionales de la Clínica Galatea y del hospital de día de CPBSSM. El curso fue dirigido por los docentes Guillem Feixas, Josep Montañés y Anna Calvo.

    • Competencias profesionales de la salud | Clínica Galatea

      Las 7 competencias básicas del profesional de la salud reflexivo/a

      By Clínica Galatea | 0 comment

      n la quinta edición del libro Supervision in the Helping Professions (“Supervisión en las profesiones de ayuda”), publicada en 2020, los autores, Peter Hawkins y Aisling McMahon, expertos en acompañar a equipos y formar en liderazgo, dedican un capítulo a las que consideran siete competencias básicas que los profesionales de la salud deben cultivar si quieren desarrollar un quehacer reflexivo. Son las siguientes:

    • médicos adicciones

      ¿Qué ingredientes pueden explicar los buenos resultados de los programas para médicos con adicciones?

      By Clínica Galatea | 0 comment

      uede asumirse que la prevalencia de trastornos adictivos en el colectivo médico es, en principio, equiparable a la de la población general, y se estima entre un 10-14 %. En el caso de las sustancias a las que pueden acceder con mayor facilidad por la posibilidad de auto-prescribirse (sedantes, hipnóticos, opiáceos y estimulantes), la prevalencia puede incluso ser mayor.

    • cuidar al cuidador - covid19

      ¿Un nuevo paradigma? El cuidado del cuidador durante y después de la COVID-19

      By Clínica Galatea | 0 comment

      Por lo que respecta al cuidado de los cuidadores, en concreto, de los profesionales de la salud, los doctores Jo Shapiro y Timothy B. McDonald sugieren algunas recomendaciones, a poner en marcha de ahora en adelante, que afectan también a los equipos asistenciales, a las instituciones sanitarias y a la gestión pública y privada de las mismas.

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Últimas entradas:

    • El impacto de la COVID-19 en profesionales de la salud más allá de 2020: resultados de la segunda fase del estudio Galatea 28 junio, 2022
    • La Clínica Galatea y el Centro de Psicoterapia de Barcelona – Servicios de Salud Mental (CPB-SSM) ponen en marcha el proyecto EYME 30 mayo, 2022
    • Nuevas drogas psicoactivas y patrones de consumo: ¿ha habido cambios antes y durante la pandemia por COVID-19? 30 abril, 2022
    • Dilemas relacionados con la identidad personal cuando el profesional de la salud tiene un trastorno mental 6 abril, 2022
    • Las 7 competencias básicas del profesional de la salud reflexivo/a 24 febrero, 2022

    Temas tratados

    ADICCIONES AGOTAMIENTO EMOCIONAL ALCOHOLISMO BORNOUT Clínica Galatea Colegio de Médicos de Barcelona CONCILIACIÓN CONGRESOS DEPRESIÓN DROGADICCION ENFERMERAS ENFERMEROS ESTRATEGIAS DE AUTOCURA ESTUDIOS / PUBLICACIONES FACTORES DE RIESGO FUNDACIÓN GALATEA Fundació Galatea FÁRMACOS Malestar emocional MALESTAR PROFESIONAL MINDFULLNESS MIR Médico enfermo PAIME PAIMM Patologia Dual PREMIOS PRESENTISMO LABORAL PROFESIONALES Profesionales de la salud Resiliencia SALUD DEL MÉDICO SALUD DEL PSICÓLOGO SÍNDROME DE DESGASTE TALLERES TRASTORNOS MENTALES TRATAMIENTO

    Ubicada en Barcelona, es el centro de desintoxicación y tratamiento de adiciones y trastornos mentales especializado en médicos y profesionales sanitarios.

    Web Médica Acreditada. Ver más
información

    ¡SI NECESITAS AYUDA, PÍDELA AHORA!

    93 205 72 67

     

    info@clinica-galatea.com
    ISO9001
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • La clínica en cifras
    • Transparencia
    • Código ético
    • Política de la entidad
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2016
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2017
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2018
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2019
    • Memoria ejecutiva CATSalut 2020
    Copyright 2015 Clínica Galatea | All Rights Reserved
    • Aviso legal
    • Blog
    • Conferencia
    • Contactar
    • Criterios de admisión y exclusión
    • Docencia y formación
    • Equipo
    • Inicio
    • Instalaciones
    • La clínica en cifras
    • La Clínica Galatea
    • La Fundación Galatea
    • Oferta asistencial
    • Política de cookies
    • Política de la entidad
    • Preguntas más frecuentes
    • Profesionales de la salud y otros
    • Publicaciones
    • Testimoniales
    • Transparencia
    Clínica Galatea